martes, 4 de diciembre de 2012

Empieza la acción

Una vez tengamos en marcha el "presupuesto familiar" y hayamos recogido datos de al menos 2 ó 3 meses, es hora de pasar a la acción. Iremos partida por partida analizando qué podemos hacer para mejorar nuestra situación económica.

Lógicamente en la parte de ingresos es algo más complicado actuar de forma inmediata, aunque también hay cosas por hacer: solicitar un anticipo de sueldo para afrontar un gasto extraordinario, intentar promocionarse en el trabajo actual, buscar un trabajo extra, obtener ingresos adicionales por internet, vender objetos, ropa o juguetes que acumulamos en el trastero y no utilizamos...
Por otra parte, centrándonos en las partidas de gasto, iremos una a una analizando si es posible eliminarlas o, al menos, reducirlas. Como decíamos en nuestro primer post, posiblemente pequeños gastos diarios a los que no damos importancia se convierten en considerables si los ponemos en un contexto anual. Es por ello que no nos será difícil reconocer prácticas de consumo fácilmente prescindibles y que nos permitirán ahorrar una buena cantidad de dinero.

En todo caso, analizaremos cómo actuar en cada partida en sucesivos artículos. En los siguientes enlaces encontrarás consejos específicos para lograr ahorros significativos:
- Seguros
- Carburante
- Gastos hormiga

No hay comentarios:

Publicar un comentario