El coordinador pedagógico de Superpadres (Universidad de padres on line), Pedro Molino, ha aconsejado ante las próximas fiestas de Navidad y sus consiguientes regalos, que los padres expliquen a los niños la situación económica que se vive en estos momentos sin transmitir angustia y miedo, y que traten de cambiar la idea de que lo material trae consigo la felicidad.
"Hay que hablar con ellos para que comprendan que el mundo va mas allá de su casa, que el mundo tiene problemas, y que no todos los niños pueden tener juguetes", ha explicado este experto, quien ha precisado que los niños tienen que entender que existe una crisis que también afecta a los reyes magos.
El niño tiene que sentirse arropado por el amor de sus padres y comprender que tanto si se le regala más, como menos, se le quiere muchísimo. Entonces ese niño aceptará perfectamente lo que le traigan los reyes.
A partir de los siete años, señala este experto, los padres pueden dialogar "sobre las cosas que ocurren en el mundo" y ver las noticias conjuntamente. Los niños "tienen que preguntarse qué ocurre y cómo conseguir un mundo mejor".
Molino ha dicho que"hay que hacer ver que unos tienen mucho y otros no tienen nada y tan injusto es no tener nada como irreal tener mucho". En sus palabras, se vive en una sociedad de consumo, "que ha creado una falsa idea de felicidad". "Se ha metido a los niños en un sistema de apariencia centrado en estímulos rápidos como Internet o los videojuegos, y hay que recuperar la calma y el cariño".
Fuentes: Europa Press y Superpadres
No hay comentarios:
Publicar un comentario